Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reniec: Padres no tendrán que llevar a recién nacidos para tramitar su primer DNI

Entre los requisitos para solicitar el DNI del recién nacido, los padres deben llevar el Acta de Nacimiento, fotografía del recién nacido, así como su DNI.
Entre los requisitos para solicitar el DNI del recién nacido, los padres deben llevar el Acta de Nacimiento, fotografía del recién nacido, así como su DNI. | Fuente: Reniec

La entidad emitió un comunicado en el que explicaron que los padres podrán solicitar el DNI de sus hijos hasta los ocho meses sin necesidad de llevarlos. Agregaron que esta medida busca evitar la presencia de recién nacidos en las oficinas registrales, debido a la pandemia de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ya no tomará la huella del pie al recién nacido cuando los padres tramiten el primer Documento Nacional de Identidad (DNI), a fin de no sea necesario que estén presentes durante la gestión.

Según indicó la entidad en un comunicado, ahora los padres podrán solicitar el DNI de sus hijos hasta los ocho meses de edad sin necesidad de llevarlos a los locales del organismo registral.

El padre, la madre o quien actúe como declarante deberá acudir a la oficina registral donde ha solicitado una cita previa y presentar el Acta de Nacimiento, fotografía del recién nacido, así como su DNI.

También tienen que entregar un recibo de pago de un servicio público que corresponda al domicilio donde reside el menor de edad, a menos que este domicilio sea el mismo que figura en el DNI del declarante y el recibo de pago del trámite de DNI, por 16 soles.

El costo del trámite de DNI se paga utilizando el DNI del declarante o el número del Certificado de Nacido Vivo en línea del recién nacido. Este pago es un requisito para solicitar una cita ingresando a este enlace.

La medida fue adoptada mediante la Resolución Jefatural N° 000132-2020/JNAC/Reniec publicada en El Peruano, para evitar la presencia de recién nacidos en las oficinas registrales, dada su situación de vulnerabilidad por la pandemia del nuevo coronavirus.

Andina

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, el doctor Elmer Huerta explica un estudio de investigadores británicos, el cual indica que el 10% de los pacientes estudiados presentarían secuelas de la enfermedad a largo plazo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA