El mes pasado el presidente Martín Vizcarra anunció la creación de esta cuenta básica que serviría para mejorar la entrega del segundo bono familiar universal. Aquí te contamos todos los detalles.
El mes pasado se anunció la creación de una cuenta DNI, que tendría como fin evitar aglomeraciones en el pago del segundo bono familiar universal y mejorar la inclusión financiera, según comentó el presidente de la República, Martín Vizcarra,
Esto se trataría de una cuenta básica de ahorro individual y digital dirigida a todos los mayores de 18 años que tengan documento nacional de identidad (DNI).
La cuenta estará a cargo del Banco de la Nación y se creará de manera masiva, automática y gratuita sin la necesidad de firmar un contrato con la entidad financiera.
Cabe indicar que este tipo de cuenta sería creada, por el momento, solo para aquellos beneficiarios del bono que no tengan una cuenta bancaria en la cual puedan recibir el subsidio de S/760.
Con esta cuenta podrían hacer retiros, compras en establecimientos, transferencias entre otros bancos o usar la billetera electrónica.
Este proyecto ya había sido mencionado el mes pasado por la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, y por el ex presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. La iniciativa se habría estado planteando desde el grupo de trabajo sectorial que estableció el MEF en junio.

Inclusión financiera
El propósito de esta cuenta conseguir la inclusión financiera, para que todos los peruanos adultos tengan una cuenta 100% digital.
Se estima que actualmente solo cuatro de cada 10 peruanos adultos tienen acceso al sistema financiero. Se estima que son 14 millones de peruanos adultos quienes no tiene una cuenta en el sistema financiero.
Recientemente, la ministra de Economía señalo que el Gobierno planea bancarizar a esos 14 millones de peruanos para al 28 de julio del 2020.
Video recomendado
Comparte esta noticia