Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Reos extranjeros podrán solicitar su expulsión del país

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

La medida solamente comprende a los reclusos extranjeros cuya condena no sea mayor a los siete años de prisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un proyecto para facilitar la expulsión del país de los reos extranjeros presentó al Congreso el Poder Ejecutivo, con el fin de reducir la sobrepoblación penitenciaria y la carencia temporal de una apropiada infraestructura carcelaria.

La medida solamente comprende a los reclusos extranjeros cuya condena no sea mayor a los siete años de pena privativa de la libertad, que hayan cumplido de forma efectiva la tercera parte de su condena y que el delito cometido no tenga prohibido el beneficio penitenciario de liberación condicional.

Otra condición para obtener este beneficio es que el extranjero solicitante deberá cumplir con las penas de multa y reparación civil que le hayan sido impuestas.

Sin embargo, se podrá solicitar la reducción o exoneración de ese pago en estos dos únicos casos: que el agraviado sea sólo el Estado o se haya cumplido con la reparación civil de otros agraviados; o que acredite razones humanitarias debidamente fundamentadas.

La solicitud para acogerse a esta medida deberá ser solicitada al director del establecimiento penal donde se encuentra el internado, sin perjuicio de que éste pueda rechazar el pedido si considera que no se cumple fehacientemente con los requisitos señalados.

Una vez presentado el respectivo expediente administrativo, el director del penal lo remitirá al juez, quien convocará a una audiencia para resolver la referida solicitud en un plazo no mayor de tres días hábiles.

De acuerdo a la iniciativa, la Dirección General de Migraciones y Naturalización expedirá la Resolución Directoral de cancelación de la permanencia o residencia y la expulsión, dentro del plazo de otros tres días hábiles improrrogables.

De ser aprobada, esta ley traerá diversos beneficios al Estado Peruano, además de los antes señalados, pues significaría un ahorro de aproximadamente 10 millones de soles anuales, así como prever problemas de corrupción al interior de los penales y la ausencia de seguridad, entre otros.

Andina



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA