Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Repsol afirma que cooperará con la justicia tras impedimento de salida contra sus directivos

El derrame de unos 6.000 barriles de crudo el 15 de enero, ha sido calificado como un
El derrame de unos 6.000 barriles de crudo el 15 de enero, ha sido calificado como un "desastre ecológico" por el gobierno. | Fuente: AFP

El Poder Judicial decidió este viernes dictar la orden para prohibir la salida durante 18 meses del país de cuatro directivos de la empresa, entre ellos el presidente de Repsol Perú, el español Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena.

La petrolera española Repsol garantizó este viernes que continuará "cooperando plenamente" con la justicia peruana ante el impedimento de salida del país dictada por el Poder Judicial contra cuatro de sus directivos mientras se investiga el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla

"Continuaremos cooperando plenamente con cualquier investigación criminal, como ya lo estamos haciendo con la investigación preliminar en curso", indicó Repsol en un correo electrónico a la AFP en Madrid.

"Nuestra principal preocupación es la limpieza del medio ambiente. Repsol está poniendo todos sus esfuerzos en los trabajos de limpieza con la máxima rapidez para avanzar en la limpieza de las zonas afectadas", agregó el texto.

El derrame de unos 6.000 barriles de crudo el 15 de enero, calificado como "desastre ecológico" por el gobierno, ocurrió mientras un buque tanque de bandera italiana descargaba en la refinería de La Pampilla en Ventanilla, 30 km al norte de Lima, de propiedad de Repsol.

Respuesta sin claridad

La empresa atribuyó el accidente, que ha provocado la muerte de peces y aves y ha dejado sin trabajo a cientos de pescadores, al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.

Ante una petición de la fiscalía, el Poder Judicial decidió este viernes dictar la orden para prohibir la salida durante 18 meses del país de cuatro directivos de la empresa, entre ellos el presidente de Repsol Perú, el español Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena.

Los coacusados son los peruanos Renzo Alejandro Tejada Mackenzie, Gisela Cecilia Posadas Jhong y José Gregorio Reyes Ruiz.

El jefe de Repsol Perú será investigado por la fiscalía como presunto "autor" del delito de "contaminación del ambiente en agravio del Estado" peruano, y los otros tres directivos como "cómplices".

La ley peruana tipifica penas de entre cuatro y seis años de prisión para este delito.

AFP


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA