Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Rescatan a venado herido y amordazado en Santuario de Machu Picchu

Cortes
Cortes

los técnicos señalan que se trata de la especie Tanka Taruka (Mazama Chunyii), una de las especies categorizadas en el Perú como ´rara´, en situación vulnerable.

Personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), rescató un pequeño venado de aproximadamente dos años de edad, el mismo que se encontraba amordazado, herido y encostalado en el sector de Rocotal, a la altura del kilómetro 108 de la vía férrea, al interior del Santuario Histórico de Machu Picchu, Cusco.

El venado que pertenece a la especie Tanka Taruka (Mazama Chunyii), fue atendido y liberado por personal técnico de la institución; con este fin el guardaparque Javier Huayllapuma, tuvo que cruzar el río Vilcanota para buscar un lugar asequible para el animal.

“Las heridas del venado fueron provocadas por los alambrados de púas que algunos pobladores y dueños de hoteles instalaron en la zona como medida de seguridad, sin considerar que estos sistemas válidos entre  humanos, dañan la integridad de la fauna silvestre que no conoce de fronteras y lo único que hacen es desplazarse en su hábitat natural", manifestó Huayllapuma.

LaTanka Taruka es una de las ocho especies registrada y categorizada en el Perú  como “rara”,  en situación vulnerable y amenazada; se moviliza en los bosques ubicados entre los mil 500 hasta los 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar.

El Santuario Histórico de Machu Picchu en Cusco, es uno de los pocos lugares donde puede desarrollarse sin mayor presión. 

La presencia de esta especie en Machu Picchu, así como la del Oso de Anteojos y el Gallito de las Rocas, entre otros, le ha valido al Santuario para su declaración como Área Natural Protegida y el reconocimiento como Patrimonio Natural de la Humanidad.

El Santuario Histórico  de Machu Picchu, tiene un área de 32 mil 592 hectáreas, en las que se desarrolla aproximadamente el 10% de la fauna silvestre del Perú, por lo que es reconocido como el sitio de mayor diversidad biológica del país.

Lea más noticias en la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA