Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Revaloración del Cápac Ñan incrementará oferta turística del norte

Jos
Jos

Ancestral vía se encuentra postulando para ser Patrimonio de la Humanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consultor en turismo, Iván La Riva Vegazzo, destacó en “Habla el Norte” de RPP Noticias la importancia de la revaloración del camino inca que recorre tanto el ande como la costa del norte peruano, además de unir a cinco países de Sudamérica para fomentar el turismo sostenible.

Para el experto, esta vía -que se inicia en Ecuador ingresa por Aypate y Cajas en Piura, Chota en Cajamarca, Huamachuco y Mollebamba en La Libertad y tiene su parte costera- refleja la inteligencia de la cultura Huari para su construcción y su reutilización por parte de la cultura Inca.

“El Cápac Ñan es una vía de integración espiritual norteña que fue usada por el conquistador español Francisco Pizarro en su paso de Piura hacia Cajamarca, se encuentra postulando para ser Patrimonio de la Humanidad, por ello las autoridades deben fomentar su conservación” explicó el especialista.

Para La Riva Vegazzo se puede explotar el turismo de naturaleza y de aventura que tanto interesa a los extranjeros “hay gente que le gusta caminar y conocer lugares históricos como los que abarca esta ruta”.

“Tenemos un tramo espectacular en denominada la Escalerilla en Huamachuco y en la costa liberteña en Pueblo Nuevo y Pacanga en Chepén, la que sigue hacia Lambayeque” resaltó La Riva.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA