Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Revelan que Odebretch pretendería cobrar dinero pese a que perdió demanda

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Así lo informó hoy, el jefe del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) de Lambayeque, Francisco Gayoso Cevallos.

El jefe del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) de Lambayeque, Francisco Gayoso Cevallos, reveló hoy que la empresa brasileña Odebretch, a través de la Concesionaria (CTO), pretendería cobrar más de 8 millones de soles, por concepto de prejuicios en la perforación del túnel trasandino de Olmos, pese a que perdió la demanda contra el gobierno regional, el pasado 10 de enero.

Galloso Cevallos informó que el pasado 15 de enero, la empresa dirigió un documento al PEOT, donde exigen, que no solo se les pague 5 millones 92 mil soles, monto determinado por el perito Jorge Alva, sino cerca de 8 millones, por montos adicionales por seguro de obras por los estallidos de roca y actualización de los intereses desde que se generó esta controversia hasta el día de pago.

“Pese a que han perdido la demanda pretenden que les paguemos un adicional de un millón de dólares por el tema de seguro de obras que ellos reclamaron y que no se les reembolsó. Además quieren cobrar intereses desde que se generó este problema”, refirió el funcionario.

Indicó que esta no es más que una argucia de la empresa transnacional para tratar de sacar más dinero al Estado, ya que perdieron la demanda donde exigían inicialmente más de 74 millones de soles. “No les vamos a pagar más, esa es su petición, pero no vamos a ceder, hubo un tiempo después del informe del perito Jorge Alva, donde debieron apelar y no lo hicieron, ahora ya no hay opción”, agregó.

Dijo finalmente que el gobierno regional se mantendrá firme en esta decisión, pues los asiste un informe técnico y el fallo del Poder Judicial, ya que como se recuerda el pasado 10 de enero la Sala Civil Comercial decidió darle la razón al Gobierno Regional de Lambayeque y no a la empresa brasileña.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA