Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Revelan que Perú es el primer distribuidor mundial de billetes falsos

Revista estadounidense informó que desde el 2009 se han incautado US$ 33 millones falsos y que la legislación nacional es relativamente benigna, prueba de ello, la multiplicación de las operaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos dos años el Perú se ha convertido en el distribuidor número uno de moneda falsa a nivel internacional, según detalla Kenneth Jenkins, un agente especial de EE.UU. a cargo del Servicio de Investigación Criminal de la División de secreto entrevistado por la versión on line de la revista Times.

"Aproximadamente 33 millones de dólares han sido incautados en el Perú desde 2009, que es un número sustancial", sostuvo.

Según la revista, lo incautado en los últimos años representa sólo una fracción de lo que se “bombea en la imprenta clandestina".

"Las operaciones de falsificación se han multiplicado desde hace varios años. Por cada persona detenida, probablemente hay otros nueve que imprimen ", revela a Times un oficial peruano, que por ley, no puede revelar su identidad.

Respecto a las sanciones, el semanario analizó que la ley es relativamente benigna pues “los  infractores por primera vez, pueden ser condenados a tres años de prisión, pero es poco probable que acaben entre rejas”.

“Los reincidentes pueden recibir hasta seis años, pero puede salir en dos años gracias a una ley que otorga beneficios”.

Para el presidente del Colegio de Abogados, José Ñique, el problema no son las leyes laxas o la aplicación de un puño de hierro.

"Hay grandes artistas en este país, pero algunos de ellos están utilizando sus talentos para la falsificación. Lamentablemente para nosotros ellos son muy buenos en lo que hacen”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA