La clave está en tomar medidas preventivas adecuadas para evitar accidentes eléctricos.
Los cortocircuitos son originados por el mal estado de las instalaciones eléctricas en las viviendas y su incidencia es mayor en aquellas con una antigüedad de más de 20 años. Según el Cuerpo General de Bomberos, en el 2012 se registró un incremento del 11% en la cantidad de emergencias atendidas en comparación el año anterior.
En tal sentido, la clave está en tomar medidas preventivas adecuadas para evitar accidentes eléctricos y contribuir a la disminución de riesgos que puedan convertirse en incendios. Se estima que más del 50% de estos están relacionados con la electricidad.
En un estudio realizado por el Programa Casa Segura de Procobre Perú uniendo esfuerzos con un grupo de empresas e instituciones se revela que más del 60% de las casas del sector socioeconómico B y C+ tienen una antigüedad mayor a 20 años y más del 50% son inseguras, convirtiéndose este escenario en una situación de riesgo para quienes habitan las viviendas.
Según el Ing. Orlando Ardito, consultor del Programa Casa Segura de Procobre, un aspecto importante es el recableado de estas viviendas porque les brindará seguridad eléctrica, este trabajo debe realizarse por personal calificado y con material certificado para evitar cortocircuitos, incendios e incluso la pérdida de vidas humanas.
El experto añade que se debe tener en cuenta que el paso del tiempo y el incremento de la carga eléctrica (artefactos instalados) deterioran los elementos que conforman la instalación. "Cuando el cable está deteriorado - la vida útil de uno de buena calidad y correctamente dimensionado es de 20 años debido al envejecimiento natural del plástico aislante - y hay una sobrecarga (demanda alta de consumo de energía en un solo punto), este se sobrecalienta y puede ocasionar accidentes", agrega.
Los resultados de los monitoreos realizados en distintas ciudades del Perú sobre la situación de las instalaciones eléctricas revelan que cuando el usuario se informa y toma conciencia de la importancia de disponer de una instalación segura, invierte en mejoras y actualiza su instalación. En tal sentido, el especialista refiere que es recomendable el cambio de cables como parte del proceso de remodelación y actualización de toda vivienda que tenga más de 20 años de antigüedad.
Video recomendado
Comparte esta noticia