Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ricardo Cuenca sobre “salvavidas” a universidades sin licenciamiento: “Estaríamos ante un retroceso sin mayores argumentos”

Ricardo Cuenca, exministro de Educación
Ricardo Cuenca, exministro de Educación | Fuente: Andina

El exministro de Educación señaló que la medida de la Comisión de Educación del Congreso perjudica a los estudiantes universitarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En diálogo con RPP Noticias, el exministro de Educación, Ricardo Cuenca, opinó sobre los predictámenes de la Comisión de Educación del Congreso de la República, reclacionados a la extensión del plazo para que las universidades puedan obtener licenciamiento.

“En síntesis, estaríamos ante un retroceso lamentablemente sin mayores argumentos de por qué hay que hacer eso, porque lo que se está proponiendo es volver a lo que sabemos que no funcionó. (…) Detrás hay un elemento que es bien importante y es que no se trata de una segunda oportunidad, sino significa darle una segunda oportunidad en condiciones distintas a lo que ha sucedido con el licenciamiento de la mayoría de universidades que lo han obtenido”, señaló.

Cuenca agregó que esto afecta directamente a la reforma educativa que ha venido implementándose desde el 2014, y que busca que los estudiantes puedan acceder a una educación universitaria de mejor calidad. No obstante, reconoció que todavía existe un problema con aquellos estudiantes que no han podido ser reubicados en otro centro educativo.

“Es verdad que hay un problema con algunos estudiantes, es verdad que debería acelerarse el proceso. Junto con la Comisión de Educación del Congreso el semestre pasado dejamos un proyecto de ley que lamentablemente no se pudo discutir para justamente atender a aquellos estudiantes que son los más perjudicados”, acotó.

Finalmente, el exministro de Educación indicó que, en el caso de las universidades del Estado, es este quien debe hacerse cargo del proceso de cese y traslado de los estudiantes, mientras que con las universidades privadas son los dueños los responsables de la reinserción. El vacío, explicó, existe en el caso de las universidades asociativas, por lo que propuso que sea el Estado quien se encargue de velar por los estudiantes que han tenido que interrumpir sus carreras profesionales.

NUESTROS PODCAST

¿Qué se sabe de la variante Ómicron del nuevo coronavirus? - Espacio Vital

La nueva variante del coronavirus, denominada Ómicron, es de preocupación para los sistemas sanitarios a nivel mundial. ¿Qué se sabe de esta variante hasta el momento? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA