Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Riesgos eléctricos y consumo de energía aumentan en diciembre

El Ministerio de Energía y Minas hizo un llamado a las amas de casa y dueños de locales comerciales para que eviten la sobrecarga de los tomacorrientes.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició la "I Campaña de prevención de riesgos eléctricos e incendios" con el objetivo de disminuir los casos de cortocircuitos que se producen por la sobrecarga de los enchufes y tomacorrientes en los hogares durante las fiestas de fin de año.

El titular del sector, Pedro Sánchez, recomendó a todos los peruanos usar los tomacorrientes de manera adecuada y no sobrecargarlos para evitar incendios y daños a la salud.

"Estamos educando para que se use los accesorios eléctricos de la manera correcta. No hay que enchufar muchos equipos en un solo tomacorriente, porque existe la tendencia de poner los múltiples al cual le colgamos muchos equipos, generando pérdidas de energía por las malas conexiones, lo cual también incrementa el consumo", señaló.

Sánchez Gamarra hizo un llamado a las amas de casa y dueños de locales comerciales para que eviten la sobrecarga de los tomacorrientes que por lo general, solo soportan entre 10 a 15 amperios. También recomendó comprar luces, tomacorrientes y extensiones de buena calidad.

Manifestó que los eventos no deseados e incendios de origen eléctrico, fundamentalmente, son ocasionados por el uso de artículos de mala calidad, instalaciones defectuosas, cables eléctricos de bajo amperaje, uso de tomacorrientes y extensiones de mala calidad, y lo peor es que la mayoría de los artículos no son certificados.

Dijo que los artículos más críticos son los de iluminación, que al no estar certificados no garantizan que la sección o calibre del conductor sea el apropiado; muchas veces estos artículos tienen conductores delgados que se recalientan y pueden producir incendios.

Informó que en el mes de diciembre debido al uso de las luces navideñas hay un incremento de energía eléctrica entre 1.4% y 2%, sin embargo reiteró que el suministro está garantizado para todo el territorio nacional, incluso resaltó que ahora nuestro país exporte energía a Ecuador que atraviesa una emergencia.

Medidas de prevención

No sobrecargar los tomacorrientes.
Las luces, enchufes, tomacorrientes deben estar alejados de las cortinas.
Los juegos de luces deben encenderse cuando haya presencia de personas mayores en la casa.
Cuando no haya nadie en casa deben apagarse y desenchufarse las luces y los artefactos eléctricos.
Verificar que los dispositivos de protección, interruptores termomagnéticos y diferenciales deben estar operativos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA