Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Río Tumbes se desbordó y afectó plantaciones de agricultores

RPP/El
RPP/El

Diferentes pueblos de Tumbes, como asentamientos humanos e incluso viviendas que están cerca al río, quedaron afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presencia de intensas y continuas lluvias hizo que el río del mismo nombre se derbode y afecte a zonas tumbesinas y la agricultura.

Las cosechas no solo se vieron afectadas por las inundaciones sino por vientos huracanados que se habrían producido por las precipitaciones registradas en el Ecuador.

Además, refirieron que la mayoría de sus plantones han sido derribados por los vientos; mientras que, los pocos que han quedado en pie pronto se desplomarán al haber quedado débiles en el tronco.

“Los vientos formaban remolinos y veía cómo los platanales eran levantados en el aire y luego arrojados al suelo. Mis plantaciones estaban ‘pariendo’ (dando fruto) y ahora no tengo nada. Lo he perdido todo", precisó un agricultor.

Los agricultores señalaron que ahora deberán derribar sus plantaciones y volver a empezar, y esperar entre 6 a 8 meses para poder obtener su producto y comercializarlo en el mercado.

Esta nueva tarea deberán hacerla con un presupuesto que no tienen, motivo por el cual hicieron un llamado a las autoridades para poder recibir algún tipo de apoyo.

Al llamado, acudió el congresista Manuel Merino de Lama, quien coordinó con AgroRural Zonal Tumbes para ver de qué manera pueden llevar ayuda.

Cabe mencionar que también han quedado afectados los diferentes pueblos de Tumbes, como asentamientos humanos e incluso viviendas que están cerca al río.

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA