Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Robot submarino buscará al pescador peruano desaparecido en España

La familia del marinero desaparecido pidió hoy angustiada que no cese la búsqueda.
La familia del marinero desaparecido pidió hoy angustiada que no cese la búsqueda. | Fuente: TV Perú

El aparato de las fuerzas de seguridad de España se sumergirá el miércoles hasta donde se encuentra el barco, a unos 120 metros de profundidad en el mar Cantábrico.

Un robot submarino tomará imágenes del pesquero hundido en el norte de España como parte de las operaciones para localizar al marinero peruano desaparecido en el naufragio, Walter Ferreira, pues se cree que puede encontrarse dentro del buque.

El aparato de las fuerzas de seguridad españolas se sumergirá el miércoles hasta donde se encuentra el barco, a unos 120 metros de profundidad en el mar Cantábrico, con el objetivo de conocer de forma más concreta cuál es su situación, informaron las autoridades este martes en la ciudad de Santander.

La familia del marinero desaparecido pidió hoy angustiada que no cese la búsqueda. "Busquen a mi padre, no paren de buscarlo. ¡Hagan lo posible!", suplicó en declaraciones a la prensa Max Ferreira, hijo del desaparecido.

 

Barco se hundió el lunes:

El barco Vilaboa Uno se hundió el lunes de madrugada frente al cabo Mayor de Santander; murieron dos tripulantes (un español y un ghanés), otro sigue desaparecido y fueron rescatados los siete restantes.

El minuto de silencio de hoy en recuerdo y homenaje a todas las víctimas se convirtió en un grito de dolor de los familiares, que denunciaron falta de información por parte de las autoridades, lo que generó algún momento de tensión.

La familia del desaparecido explicó que el pescador "trabajó muchísimos años" para la pesca en la región española de Cantabria, con capital en Santander. "Mi padre no se merece esto; por favor, no cesen la búsqueda", insistió el hijo.

Investigarán las causas del siniestro:

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la representante del Gobierno español en la región, Ainoa Quiñones, aseguraron que "todos los medios" están a disposición para poder encontrarlo.

También comenzarán mañana los trabajos de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos para dilucidar las causas del siniestro, además de las averiguaciones emprendidas ya por las fuerzas de seguridad.

El pesquero avisó al servicio de Salvamento Marítimo de que tenía una vía de agua en el casco y se estaba hundiendo.

"El hecho nos ha turbado a todos, no solo por los muertos, sino por lo súbito, inesperado y en estas circunstancias, en el momento de hoy, inexplicables", dijo el ministro español de Pesca, Luis Planas, que se reunió con los familiares. Lamentó que se hayan producido dos muertes "y probablemente una tercera".

Confió en que el marinero sea encontrado "lo antes posible" y añadió que "es imposible aliviar la pena y el dolor que tienen, no solo los familiares y amigos, sino todos los que les conocían".

(EFE)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA