Buscar

RPP cumple 62 años siendo la voz de todo el Perú

RPP está de aniversario. Más de seis décadas informando con veracidad y compromiso a todos los peruanos. Desde sus inicios ha estado presente en los momentos claves de nuestra historia y hoy sigue innovando para llegar a nuevas audiencias. Acompáñennos en este informe que repasa su trayectoria y los nuevos desafíos que asume.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:34
RPP cumple 62 años siendo la voz de todo el Perú
RPP cumple 62 años siendo la voz de todo el Perú | Fotógrafo: RPP

RPP, la radio más importante del Perú, cumple 62 años siendo el medio de comunicación que une a todos los peruanos. Más de seis décadas llevando información veraz, confiable y útil a través de sus diferentes plataformas: radio, televisión y redes sociales.

RPP ha acompañado a los peruanos desde el 7 de octubre de 1963, cuando su fundador, Manuel Delgado Parker, tuvo el sueño de conectar a todo el Perú a través de una sola voz. Desde entonces, RPP ha estado en los momentos más importantes de nuestra historia, informando con objetividad y dándole soporte al país en situaciones de emergencia; siempre buscando el progreso de los peruanos, como lo dice Hugo Delgado Natchtigall, presidente del Directorio del Grupo RPP:

"Siempre hemos creído que, si la información es confiable y oportuna, esto genera conocimiento para la gente. Y este conocimiento genera progreso para todos los peruanos. Por eso desde los inicios tenemos nuestra visión, nuestro propósito, que es promover el progreso de los peruanos. Llevamos ese mensaje para que la gente tome las mejores decisiones para el beneficio de ellos mismos", cuenta.

Estamos en un año preelectoral y desde ya RPP ofrece la más completa información sobre los comicios del próximo año. Desde 2015, RPP tiene la cobertura electoral 'El poder en tus manos' para que los peruanos tomen la mejor decisión al elegir a sus autoridades. Así lo dice Susana Vera, directora periodística de RPP:

"Estamos desde julio de 2023 emitiendo contenido sobre elecciones; es decir, hace más de dos años. ¿Cómo nos preparamos? Bueno, venimos informando a nivel de informes especiales, pastillas electorales del ABC electoral, por ejemplo. Creo que es bien importante mantener permanentemente la educación electoral", resalta.

En ese sentido, y para que los más de 27 millones 300 mil peruanos que votarán en 2026 lo hagan debidamente informados, El poder en tus manos de RPP prepara el Chatbot, una herramienta digital para acercar información electoral a los ciudadanos de manera, sencilla, interactiva y confiable.

A esta cobertura especial se suma la programación ya conocida por nuestra audiencia y que a través de los años ha ganado su preferencia, como lo indica Laura Amasifuén, editora de Radio y Televisión de RPP.

"Durante estos 62 años la programación de RPP ha estado muy presente en diferentes momentos importantes para el Perú, no solamente en la época del terrorismo, que es una época que recuerda una audiencia muy grande en nuestro país, sino también hablando de cosas más actuales de la pandemia que sucedió hace poco", cuenta.

El avance tecnológico demanda nuevas formas de llegar a distintas audiencias. Por ello, desde 2024 RPP estrenó su parrilla digital con nuevos programas de streaming de distinta temática. Pedro Acuña, editor general de Plataformas de RPP, nos detalla:

"Desde mayo del 24 empezamos con un programa de corte deportivo con 'Tanque' (Arias) y con Alan (Diez). Y a partir de ahí, de ese experimento, empezamos a abrir un poco más la cancha. Ahora tenemos programas de corte informativo, tenemos un programa de moda. Entonces estamos experimentando con varios tipos de contenido", comenta.

Jesús 'El Tanque' Arias y Alan Diez, conductores del streaming Toco y me voy, comparten su experiencia en esta nueva plataforma a través del YouTube de RPP:

"Creo que lo sabroso es saber en tiempo real qué están pensando, qué quieren, qué necesitan, de qué quieren que hablemos", comentan.

"Es una interacción más inmediata, porque lees un comentario y a base de ese comentario de la gente podemos saludar, podemos seguramente no estar de acuerdo con el comentario. Yo creo que el streaming ha ayudado mucho en eso", agrega.

RPP es confianza y credibilidad por todos los medios, así lo confirma nuestra audiencia por más de 60 años. Reconocimiento que traspasa fronteras ya que por cuarto año consecutivo RPP se situó como el medio con mayor porcentaje de confianza según el Digital News Report del Instituto Reuters, perteneciente a la universidad inglesa de Oxford.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA