La encuesta de CPI, presentada en exclusiva por RPP, plantea como pregunta cuál es el más creíble de todos los medios de comunicación o informativos.
RPP es el medio de comunicacicón más creíble en el país para los peruanos, según recoge la última encuesta de CPI presentada en exclusiva en Ampliación de noticias.
El sondeo plantea como pregunta a los encuestados cuál es el más creíble de los medios de comunicación, a lo cual el 31.8 % de la ciudadanía responde que la radio y en segundo lugar la televisión con el 27.6 %.
En esa línea, el estudio consulta a los encuestados sobre cuál es el más creíble de los medios de comunicación o informativos que conocen en radio.
Al respecto, el 54.1 % a nivel nacional respondió RPP, en Lima y Callao, dicha cifra llega al 65.5 %, mientras que en el Interior del país, esta alcanza el 48.5 %.
En Costa y Sierra norte alcanza el 54 %. Asimismo, en la Costa sur el porcentaje es de 43. 8 %, en la Sierra centro y sur llega al 52.4 % y en el Oriente es de 27.2 %.
Respecto de la segmentación en hombres y mujeres, la encuesta señala que el 55.1 % indicó que RPP es el medio más creíble a nivel nacional, mientras que la cifra de mujeres que señalan ello alcanza el 52.9 %.
En cuanto a los grupos etarios que fueron consultados y respondieron RPP, el grupo de 18-24 fue de 42 %, el de 25-39 llegó al 61.4 % y el de 40-70 alcanzó el 52.6 %.
Respuesta espontánea
Al respecto, el gerente general de CPI, Omar Castro, indicó en RPP que de acuerdo con esta encuesta de más de 23 millones de personas, entre 18 a 70 años, casi 3.7 millones respondió de forma espontánea que RPP es el medio más creíble del país.
“Con los años, la radio sigue fortaleciendo este nexo de credibilidad entre su oyente y la emisora que le permite ubicarse como la plataforma más creíble y dentro de esta respuesta se encuentra RPP con 54.1 %, como el medio más creíble, no solo la radio más creíble, sino el medio de comunicación”, dijo.
“Hay una respuesta de casi 3.7 millones representativamente hablando que responde de manera única y espontánea a RPP como el medio en el cual más cree, que lo pone en el primer lugar”, añadió.
Explicó también que dicha cifra se desprende del total de la población urbana investigada de 18 a 70 años que representa 22 457 676 de personas en todo el país.
Ficha técnica
La muestra estadística del estudio es un total de 1 200 personas pertenecientes a la población urbana y rural del país, hombres y mujeres de 18 a 70 años. La técnica aplicada fue la de encuesta presencial en los hogares muestreados aplicada entre el 11 y 17 de septiembre del presente año. Su nivel de confianza es de 95.5 % y su margen de error es de +/- 2.8 %.