El INEI, mediante un comunicado, señaló que el proceso del censo en el distrito de Mollepata, en la provincia de Anta, se encuentra en riesgo debido a la medida de fuerza. La institución aclara que la recolección de datos es con fines estadísticos y de uso institucional, además de no generar efectos de carácter demarcatorio.
Ha sido suspendido el servicio de transporte formal hacia la ciudad del Cusco desde el sector de Izcuchaca, en la provincia de Anta, debido a un paro de 48 horas que acata la ciudadanía, en rechazo al trabajo del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI en el Censo Nacional 2025.
El paro, denominado por sus organizadores como seco y que está programado para hoy lunes y mañana martes 23 de septiembre, se centra en la controversia por los límites territoriales entre las provincias Anta y La Convención sobre el sitio arqueológico de Choquequirao.
Los ciudadanos aseguran que el INEI debería abstenerse de realizar consultas sobre el territorio en zonas de conflicto que aún no definieron sus límites.
Mientras tanto, desde motos lineales, mototaxis y hasta autos particulares son las opciones de transporte que decenas de personas utilizan desde la mañana del presente lunes 22 de septiembre para su traslado.
Presencia de piquetes
Además, en la provincia de Anta se han identificado al menos tres piquetes, el primero en la vía que conecta a Izcuchaca con el distrito de Mollepata en el que se ubica el atractivo turístico de la Laguna Humantay; el segundo se ubica en el sector de Yungaqui entre Cusco y Abancay y el tercero en la vía que pasa por el distrito de Ancahuasi.
En estos tres puntos se observa piquete humano, piedras llantas y otros elementos que no permiten el tránsito vehicular, esto según fuentes policiales, desde donde añadieron que la vía de tren conecta a Cusco ciudad con Ollantaytambo no registra bloqueo alguno.
Pronunciamientos
Desde la Policía Nacional del Perú (PNP) sostienen que mantendrán diálogo con los manifestantes para ver la posibilidad de permitir cada ciertos minutos, el paso de vehículos varados en las autopistas, y que evitarán en todo momento el enfrentamiento con la población.
La convocatoria a este paro de 48 horas hizo que desde la gerencia regional de Comercio Exterior Turismo y Artesanía recomendaron a los operadores turísticos no exponer a los visitantes que quieran realizar actividades vinculadas a la Laguna de Humantay, el acceso vía trekking por el nevado de Salkantay a Machupicchu.
En tanto el Servicio Ferroviario de Cusco a Ollantaytambo fue suspendido durante los dos días de paralización. Por su parte, las labores escolares se realizarán de forma virtual en las localidades donde exista el bloqueo de vías.
El INEI, mediante un comunicado, señaló que el proceso del censo en el distrito de Mollepata, en la provincia de Anta se encuentra en riesgo debido a la medida de fuerza.
La institución aclara que la recolección de datos es con fines estadísticos y de uso institucional, además de no generar efectos de carácter demarcatorio.