Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Camisas, galletas, snacks y vaporizador de prendas: reportaje cuestiona compras con fondos públicos en el Minedu

Morgan Quero Gaime, en un evento público.
Morgan Quero Gaime, en un evento público. | Fuente: Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación negó el uso personal de fondos públicos por parte del ministro Morgan Quero Gaime.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación periodística dio cuenta de las adquisiciones “insólitas” con fondos públicos del despacho del Ministerio de Educación (Minedu), que lidera Morgan Quero Gaime.   

Según el programa Cuarto Poder, durante su gestión se han efectuado adquisiciones que van desde camisas y polos hasta galletas y snacks, todo con dinero del erario nacional.

Quero Gaime asumió el cargo el 1 de abril de 2024 en reemplazo de Miriam Ponce Vértiz y, desde los primeros días, comenzaron los polémicos gastos. El 9 de abril, por ejemplo, se usaron fondos de la caja chica del Minedu para comprar dos camisas y cuatro polos.

Menos de diez días después, el 18 de abril, se adquirieron dos camisas adicionales. Las compras de vestimentas continuaron: el 10 de diciembre dos blusas y cuatro camisas por la suma de 598 soles y el 13 de ese mismo mes otras tres blusas por 299 soles.  

De acuerdo con el reportaje, las compras de camisas continuaron en enero (S/239) y abril (S/288) de este año. En estos casos, se justificó que las prendas eran para actividades oficiales del titular del sector, detalló el dominical. 

Ahora bien, el patrón de gastos no se limitó a ropa, ya que se adquirió un vaporizador de prendas por 199 soles, toallas, y se realizaron pagos reiterativos por servicios de lavandería, incluyendo el lavado del fajín ministerial. 

“Los más altos funcionarios del país tienen muchos deberes y derechos. Pero, de manera específica, la compra de camisas o servicios de lavandería no encajan dentro del concepto de caja chica”, opinó Cecilia Ruiz Morales, especialista en derecho administrativo público.

Otro rubro llamativo ha sido el de alimentos. A decir de la investigación periodística, entre abril del año pasado y septiembre de 2025 se compraron más de 3 000 paquetes de galletas para el Minedu. El 12 de abril se destinaron 185 soles para adquirir galletas de diversas marcas y sabores —Morochas, Club Social, galletas Margaritas y Coronitas, sodas Field y Victoria, etc.—; el 16 y el 25 del mismo mes se repitieron compras por 117 y 108 soles, respectivamente.

El dominical indicó, además, que se compraron café, azúcar, frutos secos, snacks, gaseosas, agua, pimienta negra, flor de jamaica y botellas de aceite de oliva. Solo por estos artículos, el Ministerio de Educación ha desembolsado más de 8 300 soles.

Como si fuera poco, el Ministerio de Educación adquirió papel higiénico, paños y toallas húmedas. Para la experta Cecilia Ruiz, los órganos de control tendrían que entrar a auditar cómo y por qué se están utilizando estos recursos públicos.  

¿Qué dijo el Ministerio de Educación?

Ante los cuestionamientos, el Ministerio de Educación negó el uso personal de fondos públicos por parte del ministro Quero Gaime. “En el Despacho existen camisas institucionales de carácter protocolar, destinadas exclusivamente a actos oficiales y actividades no programadas de la Alta Dirección. Esta indumentaria, de uso institucional, está disponible para los funcionarios de los dos viceministerios y del Gabinete de Asesores, cuando son convocados”, justificó.  

Respecto a los alimentos, la cartera señaló que se trata de “compras mínimas” destinadas “solo a la atención protocolar del Despacho Ministerial”. “Estas se emplean en reuniones de trabajo y en el servicio institucional en horario de refrigerio, considerando que a diario se recibe a autoridades, representantes del sector privado y de la sociedad civil”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA