La Esperanza, ubicada a 15 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, es uno de los distritos más inseguros del norte del país. Los extorsionadores son el terror de los transportistas.
RPP Noticias llegó hasta La Esperanza que, ubicada a tan solo 15 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, es uno de los distritos más inseguros del norte del país.
Según cifras de la Policía, en este barrio operan casi 20 bandas de extorsionadores y también se ha afincado el sicariato, lo que mantiene en vilo a sus habitantes.
Joel, un joven mototaxista, dijo a nuestro enviado especial Gerardo Reyna, que su trabajo no se puede prolongar hasta muy tarde porque corren el riesgo de ser asesinados o de que los despojen de sus vehículos.
Indicó que los taxistas y colectiveros también son víctimas de los extorsionadores, que cobran cupos de hasta 500 soles quincenales a las asociaciones de transportistas.
Los hombres del volante tienen que pagar para poder trabajar, incluso tienen que colocar unos stickers en sus parabrisas, que los distinga de quienes no pagan los cupos.
Las amenazas llegan a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas o mensajes en las viviendas, que a veces van a acompañados de granadas.
Los comerciantes tampoco se salvan y este accionar se está extendiendo a otras zonas del valle de La Libertad.
Según algunos vecinos, su alcalde sí está trabajando pero lo que hace no es suficiente para combatir la criminalidad y la delincuencia. Entre tanto, en La Esperanza se ha conformado un cuerpo de serenazgo para que pueda apoyar el trabajo de la Policía.
Una moradora reclamó por la falta de agentes policiales en las calles. "Estamos caminando en sobresalto, rápido nos matan y no hacen nada por una", comentó.
Video recomendado
Comparte esta noticia