Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

RPP Noticias llegó a La Esperanza: El barrio más temido de Trujillo

La Esperanza, ubicada a 15 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, es uno de los distritos más inseguros del norte del país. Los extorsionadores son el terror de los transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

RPP Noticias llegó hasta La Esperanza que, ubicada a tan solo 15 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, es uno de los distritos más inseguros del norte del país.

Según cifras de la Policía, en este barrio operan casi 20 bandas de extorsionadores y también se ha afincado el sicariato, lo que mantiene en vilo a sus habitantes.

Joel, un joven mototaxista, dijo a nuestro enviado especial Gerardo Reyna, que su trabajo no se puede prolongar hasta muy tarde porque corren el riesgo de ser asesinados o de que los despojen de sus vehículos.

Indicó que los taxistas y colectiveros también son víctimas de los extorsionadores, que cobran cupos de hasta 500 soles quincenales a las asociaciones de transportistas.

Los hombres del volante tienen que pagar para poder trabajar, incluso tienen que colocar unos stickers en sus parabrisas, que los distinga de quienes no pagan los cupos.

Las amenazas llegan a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas o mensajes en las viviendas, que a veces van a acompañados de granadas.

Los comerciantes tampoco se salvan y este accionar se está extendiendo a otras zonas del valle de La Libertad.

Según algunos vecinos, su alcalde sí está trabajando pero lo que hace no es suficiente para combatir la criminalidad y la delincuencia. Entre tanto, en La Esperanza se ha conformado un cuerpo de serenazgo para que pueda apoyar el trabajo de la Policía.

Una moradora reclamó por la falta de agentes policiales en las calles. "Estamos caminando en sobresalto, rápido nos matan y no hacen nada por una", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA