Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

RSF pide a Gobierno peruano que se pronuncie por la revocación de una emisora

La organización recordó que el Gobierno peruano acusó a la emisora de "incitación" a las revueltas que en ese momento agitaron la provincia de Amazonas y causaron la muerte de 34 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió hoy al Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú que se pronuncie tras la petición de reapertura de la emisora de la radio La Voz de Bagua Grande, cuya licencia de difusión revocó el pasado 8 de junio.

En una carta enviada a la atención del ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Javier Cornejo Ramírez, la organización recordó que el Gobierno peruano acusó a la emisora de "incitación" a las revueltas que en ese momento agitaron la provincia de Amazonas y causaron la muerte de 34 personas.

RSF señaló cómo el abogado de la emisora de radio, Roberto Pereira, demostró que la ausencia de homologación y la difusión en un lugar no autorizado como razones para la revocación de la licencia, "son argumentos infundados".

Asimismo, señaló que "no se puede afirmar que la emisora no respetó el plazo de homologación de su frecuencia, comprendido entre el 15 de marzo de 2008 y el 15 de marzo de 2009, cuando la frecuencia obtuvo su certificación el 25 de febrero de este año".

En la misiva, el secretario general de RSF, Jean-François Julliard, no excluyó que La Voz haya sido "objeto de una sanción política".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA