Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Ruta de accidente en Vilcanota no estaba autorizada, aseguran

Facebook Aqua Trek
Facebook Aqua Trek

Enrique Velarde, representante de Asociación de la Agencia de Turismo del Cusco, indicó que la empresa Aqua Trek Perú trabaja de manera informal hace tres años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación de la Agencia de Turismo del Cusco, Enrique Velarde, aseguró que la ruta del accidente en Vilcanota no está autorizada para el canotaje. Indicó que la empresa Aqua Trek Perú trabaja de manera informal hace tres años.

Donde estos señores han ingresado es una zona que no está autorizada para ninguna época del año. Es sumamente peligroso. La ruta de Santa María para Quillabamba es peligrosísima”, indicó.

Aseguró que la empresa ofrecía servicios sin cumplir ningún requisito de seguridad y equipos adecuados. Asimismo, señaló que Aqua Trek no se asocia a la entidad que representa y ‘opera por cuenta propia’.

Por su parte, el gerente de la Agencia de Canotaje Mayor, Alejandro González, responsabilizó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). “Debería hacer unas visitas de inspección y verificar que las empresas cumplan con los requisitos”, dijo.

De igual modo, se mostró de acuerdo en que la alcaldesa de la provincia de La Convención (Cusco), Fedia Castro, cierre la ruta. “Me parece muy bien que haya cerrado este tramo del río porque es peligroso. Las empresas serias no trabajamos ahí porque el caudal estaba muy grande”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA