Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Salazar: Hay ex terroristas como profesores y alumnos universitarios

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro del Interior indicó que un caso concreto es el de la Universidad de Huamanga, en donde se capturó a varios estudiantes que contactaron con terroristas del VRAE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro del Interior, Octavio Salazar, reveló que existen sentenciados por terrorismo que fueron excarcelados y ahora fungen de profesores y alumnos en diferentes universidades de país, situación que ha venido siendo investigada por los diferentes organismos de inteligencia de la Policía Nacional.

"Existe esa modalidad, hay excarcelados por terrorismo que son profesores en universidades nacionales, así como también hay alumnos excarcelados que están en las diferentes profesiones en Lima y en provincia", dijo a RPP.

Indicó que un caso concreto es el de la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga (Ayacucho), en donde hace unos meses se capturó "dentro de las acciones ofensivas en contra de todo lo que significa terrorismo", a varios jóvenes estudiantes que tomaron contacto con grupos subversivos que operan en la zona del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE).  

Salazar Miranda se mostró también a favor de la propuesta del Ejecutivo de endurecer las leyes contra la apología al terrorismo, a raíz de la aparición del vídeo de un grupo de personas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos pidiendo la excarcelación de los subversivos sentenciados. 

"Soy uno de los convencidos que sí hay que tomar esa decisión, que es importante porque estos grupos están en una zona gris; es decir estar en un espacio que les permite sacarle la vuelta a la ley, entonces hay que ir achicándoles esos espacios a fin de evitar que sigan utilizando lo que da la ley en beneficio de ellos", señaló.

Asimismo, aseguró que la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) ya se encontraba detrás de las informaciones referidas a la aparición de pro terroristas, por lo que en la actualidad están en coordinación permanente con los órganos de justicia que ven los casos de terrorismo para realizar las acusaciones correspondientes.

El titular del Interior, brindó estas declaraciones a su salida de la reunión reservada que sostuvo con la Comisión de Inteligencia del Congreso, en la que también participaron diversas autoridades de la Policía Nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA