Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Saludan sanción a funcionarios que descuidan temas de defensa civil

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Los funcionarios de Defensa Civil saludaron la nueva norma que sanciona, desde ahora, a los funcionarios que descuiden temas de defensa civil y seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario del Comité Regional de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones, saludó con alegría la norma publicada en el diario oficial El Peruano, que sanciona con hasta 30 días a los funcionarios públicos (alcaldes o presidentes regionales), que no instalen y convoquen a los comités de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.

“Es una ley bastante positiva, desde mañana que se inicia su cumplimiento vamos a darle seguimiento, desde hace mucho tiempo esto era necesario, ya que algunas autoridades a las que convocamos para las reuniones nunca iban y mostraban una total indiferencia”, indicó el funcionario.

Balarezo recalcó que la norma establece que las autoridades deben reunirse al menos una vez cada dos meses, sin embargo dijo que los temas de seguridad y riesgos de desastres deben, se deben analizar las veces que sean necesarias.

“Yo creo que las autoridades involucradas en estos temas nos debemos reunir hasta 2 veces al mes, en la concertación está el éxito de este trabajo, y lo bueno es que ahora participarán los miembros del Ministerio Público, que darán conformidad de la negligencia de los funcionarios públicos”, acotó.

Puntualizó que en la región Lambayeque, donde los temas de seguridad y prevención ante desastres son vitales, se ha convocado hasta 7 reuniones, con resultados algo alentadores de participación, sin embargo confió que con esta normativa la asistencia y participación, será más continua.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA