Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Salvan a siete menores víctimas de trata de blancas en Puerto Maldonado

Se realizó un megaoperativo con la participación de más de 400 efectivos policiales. Un total de 54 centros nocturnos fueron intervenidos, en donde se rescataron a 187 mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer megaoperativo de intervención multidelitos en Puerto Maldonado, en la región Madre de Dios, permitió, entre otros resultados, el rescate de siete menores de edad que eran obligadas a prostituirse, informó una fuente oficial.

Este operativo se inició en la noche del viernes con la participación de 427 efectivos policiales, 150 procedentes de Lima, junto a otros 100 de la región Cusco.

Fuentes del operativo adelantaron a la Agencia Andina que la policía intervino 54 centros nocturnos, en los que previamente habían identificado que se realizaba explotación sexual.

Los agentes rescataron a 187 mujeres, entre ellas siete menores de edad, la más joven tiene solo 13 años. Fueron capturados una docena de proxenetas, a quienes la fiscalía iniciará proceso penal.

En la ciudad de Puerto Maldonado, el operativo policial se extendió hasta el kilómetro 107 de la carretera que une a esa ciudad con el Cusco, e incluyó acciones contra los delitos conexos a la minería informal.

En paralelo, la Policía realizó en la carretera Puerto Maldonado–Cusco un control del tráfico de insumos químicos utilizados para la preparación de droga y también buscaron armas, madera obtenida ilegalmente y contrabando.

Hasta el momento, se ha decomisado 280 motocicletas, aparentemente robadas o de ingreso ilegal, unos 70 mil pies de madera, y se viene revisando varios trailers con mercadería dudosa.

En la intervención multidelitosn se confiscaron armamentos de diverso calibre.

Este primer megaoperativo continuará en la ciudad de Puerto Maldonado y otras localidades de Madre de Dios durante dos semanas.

Para presentar los resultados de esta acción policial, el viceministro Otárola dijo a Andina que convocará a los medios de prensa en la Comisaría de Tambopata, a las 10 de la mañana del domingo. También estará presente el director de la Policía Nacional, general Raúl Becerra Velarde.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA