Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Samuel Abad: Problema de la Ley del arresto ciudadano es su aplicación

Abogado constitucionalista aclaró que esta norma permite restringir la libertad de otra persona que se encuentre en flagrante delito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Samuel Abad afirmó que esta norma, que permite colaborar con la Policía Nacional a favor de la seguridad ciudadana, sí es constitucional, pero su gran problema radica en su aplicación en el contexto peruano.

Abad recalcó que hay que entender tres ideas importantes sobre la Ley del Arresto Ciudadano.  Primero, que no es una detención, sino que es una facultad de cualquier persona para restringir la libertad de otra persona que se encuentre en flagrante delito, es decir no debe ser una simple falta y debe capturarse a la persona de inmediato.

En diálogo con RPP, el jurista recordó que luego de haber detenido al delincuente, se ha de acusar con las autoridades, en este caso, con la Policía Nacional para evitar tergiversar el orden de competencia y cometer excesos.

Samuel Abad indicó que esta Ley permite la restricción de la libertad en casos excepcionales, pero no por mucho tiempo.  Sólo la Policía podría mantenerlo detenido hasta por 24 horas y eventualmente por 15 días para realizar las investigaciones.

Por otro lado, recordó que el Serenazgo no puede utilizar esta medida como una 'policía encubierta'.  La norma faculta a la persona que su aplicación debe ser cometer algún delito, como golpear o maltratar al detenido.

-Foto: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA