Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Samuel Sánchez aclara que no es investigado por comisión Áncash

Referencial
Referencial

El presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa dijo que acudió a declarar a petición suya y no en calidad de investigado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, Samuel Sánchez Melgarejo, aclaró que la semana pasada acudió a declarar ante la comisión del Congreso que investiga los presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash a petición suya y no en calidad de investigado.

Refirió que fue a colaborar con las investigaciones porque habían cosas relacionadas a la gestión de sus antecesores que no estaban claras y precisó que son múltiples las preguntas que le han formulado los miembros del referido grupo de trabajo presidido por el congresista Mesías Guevara.

Sánchez detalló que entre otras cosas, tuvo que responder por los viajes que hizo un grupo de jueces al extranjero para capacitarse con dinero del gobierno regional en el 2012, por el primer atentado contra el asesinado exconsejero regional, Ezequiel nNlasco y por los cambios de algunos jueces.

Se otro lado, el magistrado informó que desde el primero de setiembre al tres de octubre la Corte atenderá una hora más de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a 01:00 de la tarde, a fin de recuperar el tiempo perdido por la huelga de los servidores judiciales.

Dijo que tienen 60 mil expedientes de carga procesal y que un 10% no fue atendido por la medida de fuerza.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA