Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Borja: Minsa debe reformular proyecto para nuevo Hospital del Niño

Foto: Andina
Foto: Andina

Funcionarios del municipio de San Borja dijeron en RPP que el Minsa debe obtener la licencia de construcción. Falta resolver el impacto ambiental y otras medidas técnicas, advirtieron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Se puede llegar a un acuerdo si se reformula, se modifica y se resuelven algunas observaciones en el proyecto para la construcción de la nueva sede del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), afirmaron en RPP funcionarios de la Municipalidad de San Borja.

La gerente de Desarrollo Urbano de dicho municipio, Nancy Ninapaitan, expresó que el Ministerio de Salud (Minsa) no cuenta con licencia de construcción, lo cual es un requisito para iniciar una obra en todas partes del país.

Agregó que el Minsa ha ido subsanando observaciones técnicas en el anteproyecto para el nuevo Hospital del Niño; tales como: la distancia del edificio a menos de 50 metros de una estación de venta de combustible y el área de circulación dentro de los consultorios médicos.

Así también dijo que la ubicación del terreno no cumple con las medidas técnicas establecidas en el propio Minsa para la edificación de centros hospitalarios.

Por su parte, el doctor Bruno Ciriani Anchorena, jefe de la Unidad de Salud de la Municipalidad de San Borja, sostuvo que si bien dicha comuna defiende a los vecinos, también piden el cumplimiento de normas técnicas civiles.

Explicó que es preocupante el impacto ambiental, por ejemplo, la contaminación sonora en la avenida. Asimismo, advirtió que no hay retiro suficiente entre la construcción y las avenidas. "No hay muchas áreas verdes y que se hará con los desechos", agregó.

Mencionó además que en caso de emergencia será difícil el traslado de los menores por el tráfico intenso en la zona.

Ambos funcionarios negaron que haya oposición en que el nuevo Hospital del Niño se levante en San Borja, si no que deben cumplirse algunas normatividades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA