Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

San Martín: Dos mil personas afectadas deja desborde de río en Puerto Rico

Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando

El alcalde de la provincia de Picota, Rolando García, dijo que esta situación ha generado el bloqueo de la carretera Fernando Belaunde Terry a la altura del kilómetro 92.

El alcalde de la provincia de Picota (San Martín), Rolando García Mori, informó que el desborde del río Huallaga dejó entre 300 a 350 viviendas inundadas en el distrito de Puerto Rico y dos mil personas afectadas, quienes necesitan ayuda consistente en carpas, alimentos, medicamentos y otros.

Además, expresó su preocupación pues se perdió una electrobomba que lleva agua desde río Huallaga hasta las plantas de almacenamiento de agua potable en la provincia de Picota.

Este sistema abastece a cinco distritos de Picota y a 14 comunidades, es decir a 22 mil personas, dijo.

Si bien recaló que no hay reportes de heridos, ni daños materiales, lo más preocupante es que esta situación provocará el desabastecimiento del agua potable por un mes, por lo que se viene coordinando con las autoridades correspondientes para resolver pronto este tema.

Indicó que tendrán agua gracias a las cisternas que vendrán desde la provincia de Tarapoto para abastecer a 14 comunidades.

Comentó que el desborde del río Huallaga ha provocado también el bloqueo de la carretera Fernando Belaunde Terry, a la altura del kilómetro 92.

Tras lamentar el escaso presupuesto que posee su municipio para prevenir desastres naturales, el burgomaestre pidió finalmente la declaratoria de emergencia para tomar acciones de inmediato en dicho lugar.

Lea más noticias de la región San Martín


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA