El alcalde de Tabalosos, Jorge Luis Vásquez, lamentó las declaraciones del burgomaestre de Huarmey, quien indicó que el agua contaminada con estroncio ha hecho que se incremente el índice de homosexualidad en esa zona.
El alcalde del distrito de Talabosos, provincia de Lamas (San Martín), Jorge Luis Vásquez, pidió a su homólogo de Huarmey (Áncash), José Benítez, retractarse y disculparse tras sus polémicas declaraciones sobre el estroncio y la disminución de las hormonas masculinas.
En la víspera, el alcalde provincial de Huarmey afirmó que el consumo de agua contaminada con estroncio disminuye las hormonas masculunas, lo que según dijo, podría hacer que su jurisdicción esté como Tabalosos y otros pueblos en donde señaló se está incrementando el índice de homosexualidad.
“Lamentable las declaraciones apresuradas del alcalde José Benites; la población y yo nos encontramos indignados porque se tomó el nombre de Tabalosos como ejemplo, fuera de contexto; sin evidencias, ni pruebas científicas, basándose en mitos y leyendas que a veces se inventan”, refirió.
Por lo tanto, retó a la autoridad municipal a conocer su distrito. “Yo reto a este alcalde que conozca Tabalosos para que pueda constatar y conocer la realidad, antes de hablar tonterías”, indicó.
Además, le pidió que se retracte y disculpe, no solo con Tabalosos, sino también con el pueblo de Huarmey. “He visto por internet y he leído que mucha gente está indignada por estas declaraciones”, declaró.
En tanto, anunció que este pedido lo harán llegar por escrito, de lo contrario tendrán que acudir a otros medios donde José Benítez tenga que demostrar que ha crecido el índice de homosexualidad en Tabalosos. "Eso es totalmente falso”, exclamó.
Asimismo, dijo que hay muchas preocupaciones por atender en su jurisdicción para estar deteniéndose en este tipo de cosas. “El agua está escaseando por la deforestación que se da en la región San Martín y por la sequía, motivo por el cual estamos invirtiendo en obras de infraestructura para poder captar mayor cantidad del líquido elemento y no afectar a la población”, expresó.
Al culminar la entrevista, invitó a la población a visitar el distrito que está celebrando 135 años de vida política, cuya fecha central es el 25 de noviembre, pero desde ya hay una serie de actividades como ferias gastronómicas, competencias deportivas, entre otras.
Lea más noticias de la región San Martín