Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

San Martín: pobladores alarmados por la crecida del río Huallaga

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Esta situación se torna más peligrosa debido a que hasta el momento no se han construido muros de contención ni ningún otro mecanismo que permita evitar un nuevo desborde.

Crece el temor por parte de la población de la provincia de Bellavista, en la región San Martín, debido a los últimos reportes de Senamhi donde dan cuenta del aumento del caudal del río Huallaga.

Esta situación se torna más peligrosa debido a que hasta el momento no se han construido muros de contención ni ningún otro mecanismo que permita evitar un nuevo desborde.

Lo que en estos momentos se observa en la zona es la acumulación de desmonte y basura, lo que ha generado la proliferación de mosquitos y zancudos. Pese a ello, no se han realizado labores de fumigación, por lo que se demanda la presencia de representantes del Ministerio de Salud.

Por su parte, director regional del Senamhi en San Martín, Felipe Huamán, sostuvo que la nueva crecida del río está afectando la parte centro sur de San Martín, reportándose inundados los poblados de Tananta, Cachiyacu en Tocache y Campanilla en Mariscal Cáceres.

Además, refirió que las zonas más afectadas por la inundación corresponden a la provincia de Bellavista, el centro poblado La Libertad y en el distrito de Puerto Rico, estos dos últimos ubicados en la provincia de Picota.

“Las inundaciones alcanzan una altura de medio metro, todas estas poblaciones están asentadas en las márgenes del río Huallaga,  es un problema social de nunca acabar que las autoridades competentes en su momento no supieron resolver”, puntualizó el funcionario.

Por otro lado, los damnificados mostraron su preocupación ante la proximidad del inicio del año escolar, esto debido a que los centros educativos todavía no han sido recuperados, lo que retrasaría en inicio de clases.

Lea más noticias de la región San Martín

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA