Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sanipes: "De esta empresa china solo ha llegado caballa al Perú"

El director de Sanipes desmintió que todas las conservas estén infectadas por este microorganismo. | Fuente: RPP Noticias

El director ejecutivo de Sanipes, Ernesto Bustamante, dijo que la alerta solo es para el caso de la caballa producida por Tropical Food Manufacturing (Ningbo) co. Ltd.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director ejecutivo de la Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Ernesto Bustamante, confirmó que existe una alerta para no consumir momentáneamente los productos de la empresa china Tropical Food Manufacturing (Ningbo) co. Ltd. luego de que se detectó la presencia del parásito anisakis (Nemátodos Anisákidos).

"Esta empresa que vende con la marca que le indiquen, tiene caballa, conservas de atún, sardinas y anchoas. A Perú, de esta empresa, solo ha llegado caballa y ha llegado a dos empresas importadoras. En el país se han vendido bajo tres marcas (Idelbueno, Florida y Compass)", explicó a la prensa. "Lo que tenemos es evidencia de que la caballa proveniente de esta fábrica china ha tenido un incidente de anisakis. Eso es suficiente para alertar a la población de lo ocurrido".

Alerta sanitaria

Además, Bustamente indicó que no se puede expandir esta restricción a todas las conservas enlatadas de pescado, ni que este caso signifique que el producto se envase de forma insalubre.. "No es que sea cochino. Es uno de los pocos nemátodos que son alergénicos así sean cocinados o sancochados", explicó. 

"El lote que se encontró y que iba a ir a Qali Warma ingresó en abril de este año, pero se comercializó recién en septiembre. Al notar cuerpos extraños eso se abortó. Se procedió a cerrar el primer lote en el que se encontró los parásitos", explicó en una conferencia de prensa este lunes. 

El anisakis es un parásito que afecta a nivel gastrointestinal y está presente en la carne cruda de pescado. El 90 % de casos se han reportado en el Japón.
El anisakis es un parásito que afecta a nivel gastrointestinal y está presente en la carne cruda de pescado. El 90 % de casos se han reportado en el Japón. | Fuente: Getty Images

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA