Usuarios de Pensión 65 recibirán S/50 más de pensión solo por el 2023
Usuarios de Pensión 65 recibirán S/50 más de pensión solo por el 2023
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Usuarios de Pensión 65 recibirán S/50 más de pensión solo por el 2023
Escolares deben caminar hasta 3 horas al día para llegar a su colegio. Roberth Alegre, director del colegio pide ampliar el servicio de Qali Warma para atender a los menores afectados.
Fredy Hinojosa, director ejecutivo de Qali Warma, indicó que para la planificación de los menús escolares priorizan productos de origen local y la pertinencia cultural.
Presidenta del CNE señaló que, con la normativa vigente, comedores y cafeterías se mantienen cerrados, por lo que la distribución de Qali Warma debe regresar a las aulas.
Autoridades educativas y madres de familia denuncian que autoridades del MIDIS les dicen que "no hay presupuesto" para ser incluidos en el programa.
Fredy Hinojosa, director ejecutivo del programa Nacional de Alimentación escolar Qali Warma, afirmó que 8 proveedores presentaron certificados de ensayos falsos, porque "no habían sido emitidos por el laboratorio a quien se le atribuye la originalidad".
El representante de las empresas afectadas recalcó que han conversado con Freddy Hinojosa, director ejecutivo de Qali Warma, así como con los asesores de la ministra Dina Boluarte, pero no han sido escuchados.
La comisión auditora alertó que existen alimentos que han sido distribuidos que, si bien no han sobrepasado el límite máximo de grasas saturadas, afectan el objetivo del programa Qali Warma de promover la alimentación saludable.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Midis desmintió una declaración hecha por el jefe del Consejo de Ministros, Guido Bellido, a través de su cuenta de Twitter.
Se trata de la segunda entrega de productos programada por Qali Warma para estas jurisdicciones. Según precisaron las autoridades, más de 3 700 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiarán de estos alimentos.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar ‘Qali Warma’, señaló que en el centro poblado de San Miguel son más de 110 niños que necesitan contar con alimentación principal. Por ello, se les viene otorgando desayuno y almuerzo, mientras que en todo el distrito de Vizcatán del Ene la entrega se hará a más de 1 000 escolares.
Qali Warma interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por el caso de alimentos que se encuentran almacenados y no fueron distribuidos para la atención de poblaciones vulnerables.
El programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social realizó las entregas en tres distritos de Lima y también en la provincia constitucional del Callao. Se trata de productos que beneficiarán a un aproximado de 11 000 personas vulnerables previamente identificadas por los municipios locales.
Regidores denunciaron que productos fueron donados por el programa Qali Warma en noviembre del 2020, pero hoy se encuentran empolvados en un lugar inadecuado para su almacenamiento. Tras denuncia, la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, publicó fotografías de la entrega de los víveres.
Los alimentos de primera necesidad fueron gestionados a través del Programa Nacional Qali Warma y servirán para atender a 6640 personas por un periodo de consumo de 60 días.
Durante los ochos meses del estado de emergencia, los comedores populares y ollas comunes se multiplicaron como respuesta ante la falta de alimento para cientos de familias. En la siguiente audiogalería presentamos cuál es la situación actual de estos programas y qué se están haciendo las autoridades para contribuir con estas iniciativas.
El director Ejecutivo de Qali Warma, Freddy Hinojosa, también señaló en Ampliación de Noticias que el programa llegó al 98% de atención a nivel de instituciones educativas.
A través de un adecuado tratamiento de los residuos sólidos, las bolsas ecológicas son elaboradas con costalillos de harina o sacos de arroz, bordados con lanas de colores, contó la profesora Natalia Arias.
Se trata de raciones de desayunos, los cuales serán distribuidos entre la población el vulnerabilidad a pedido de la Municipalidad distrital. Qali Warma agregó que han entregado 840 de un total 2 000 toneladas alimentos programados para 35 distritos de Lima.
Directora de institución educativa acudió con el Comité de Alimentación Escolar a embolsar los alimentos para 21 niños y encontraron los ambientes vacíos.
El Jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma en Lambayeque, César Marquina, manifestó que aún falta repartir más del 50% de los alimentos del programa social.
Luego de violentar puertas y ventanas de la institución educativa “Estrellitas de Guadalupe”, se llevaron alimentos básicos y productos de limpieza.
La Policía Nacional del Perú (PNP) se hará cargo de la distribución de la comida
La medida busca ayudar a que las familias enfrenten el escenario impuesto por las medidas de emergencia sanitaria e inmovilidad social. Con esta entrega se beneficiarán 3 millones de estudiantes a nivel nacional.
Fredy Hinojosa, director ejecutivo del programa Qali Warma, sostuvo que alumnos de más de 64 000 escuelas públicas a nivel nacional se verán beneficiadas con la entrega de alimentos nutritivos en el nuevo año escolar.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) señaló que durante los 181 días del año escolar se atendió a 4'006,473 niñas, niños y adolescentes.
La decisión la tomó el Gobierno. Otro de los acuerdos a lo que se llegó con el sector agrario es que los productores locales tendrán preferencias.
El programa Qali Warma señaló que dichas compañías se encuentran impedidas por presentar documentación falsa, incumplir cláusula anticorrupción y estar inhabilitadas para contratar con el Estado.
Los estudiantes de cuarto y quinto de educación primaria resultaron afectados debido a los alimentos del programa Qali Warma.
Al ser confrontada, la docente Silvia Rebaza aseguró que se llevaba los productos porque no tomaba el desayuno en la institución educativa.
En el operativo al almacén del ‘Consorcio Grupo Kallpa’ se encontraron elementos sospechosos que hicieron presumir que los alimentos no estarían aptos para el consumo de los escolares de los colegios beneficiarios.
Alistan inicio de compra de alimentos para programa social de Qali Warma en el año 2019
Los niños presentaron síntomas de vómitos, dolores estomacales y nauseas después de comer avena con lecha y saltado de atún del programa Qaly Warma.
Contraloría de la República supervisa 29 colegios para verificar el servicio que brinda el programa nacional de alimentación escolar.
Autoridades supervisaron preparación y almacenamiento de productos del programa escolar en Chiclayo.
La titular de Desarrollo e Inclusión Social también indicó que sus declaraciones en Cañete fueron sacadas de su contexto. El último martes, más de 400 escolares resultaron intoxicados tras ingerir alimentos de Qali Warma.
Jefe de la Unidad Territorial Qali Warma, César Marquina, precisó que causales se deben a observaciones en la manipulación y almacenamiento de los productos.
César Marquina informó que los huevos se compran en una granja local y que hallarán responsabilidades entre los proveedores.
Según la denuncia, el huevo malogrado fue entregado por el programa escolar Qali Warma.
En la denuncia también hay un pedido de detención preliminar y de prisión preventiva para los investigados por tratarse de un hecho de flagrancia por los delitos contra la salud pública en agravio de los escolares.