Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Santa Rosa, la primera playa del Perú desde el sur

RPP / Edgar Romero
RPP / Edgar Romero

RPP Noticias constató que los pobladores de Santa Rosa carecen de servicios básicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A 45 minutos de viaje hacia el sur, desde Tacna, se ubica la primera playa poblada del Perú que se denomina Santa Rosa, es un pueblo habitado por cerca de 30 pescadores artesanales y agricultores. Esta zona fue ocupada hace más de 40 años, sin embargo, no cuenta con los servicios básicos, como agua, desagüe, nos cuenta el pescador Ernan Gómez.

La enfermera del puesto de salud, Ruth Colorado, revela que solo dos personas están asiganadas a este centro médico que debe estar disponible para atender a una jurisdicción con cerca de 300 habitantes, incluyendo algunas zonas agrícolas de centro poblado Los Palos.

Colorado concuerda que las necesidades básicas son necesarias para mejorar la calidad de vida de esta población que en su mayoría son atendidos por intoxicación, y enfermedades diarreicas agudas. Y si alguien necesita ser atendido de emergencia, deben de llamar al Hospital Hipólito Unanue para que envíen una ambulancia, lo que tarda un apoximado de dos horas (ida y regreso).

Respecto al diferendo marítmo entre Chile y Perú, comentó que la población no está tan al pendiente, aunque sí se sienten afectados porque muchas veces son intervenidos por la Marina de Chile debido a la controvercia de los límites.

Cabe precisar que el Perú intentó acabar con esta controversia de límites marítimos desde los inicios de la década del 80.

Enviado especial Edgar Romero

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA