Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Santiago de Chuco: Piden poner en valor ciudadela arqueológica

Cortes
Cortes

Ciudadela arqueológica, que podría superar a Markahuamachuco, tiene tres kilómetros y se pueden apreciar, viviendas y entierros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de cadáveres, objetos de valor e importantes restos arqueológicos son los que alberga el misterioso lugar conocido apenas por los lugareños del caserío Santa Cruz de Chuna del centro poblado menor de Calipuy, provincia de Santiago de Chuco, en la región La Libertad.

Este lugar es conocido por los lugareños con diferentes nombres tales como “Cerro Colorado”, “El Corcobao”, “El Horcón Blanco” o “Peña del Diablo”.

Al costado derecho del cerro se observa los restos de construcción de toda una ciudadela y al costado izquierdo, un impresionante bosque de grandes rocas que guardan las tumbas que aún no han sido saqueadas por la inaccesibilidad del lugar.

El lugareño Hamilton Izaguirre Vásquez, junto con el arqueólogo André Kinsiño Vidal, realizaron la primera visita de trabajo para poner en valor esta área arqueológica que abarca un promedio de tres hectáreas.

Izaguirre Vásquez, quien conoce la zona, pidió a las autoridades competentes poner en valor este complejo arqueológico no solo por su importancia histórica, sino también por el desarrollo turístico y económico de la provincia.

No descartó que este patrimonio pudiera superar a Markahuamachuco y despertar el interés a nivel nacional e internacional.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA