Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Savia informa que solo se derramaron dos barriles y medio de petróleo

Empresa señaló que el Ministerio del Ambiente supervisó el área de Lobitos y determinó, luego de recorrer 1 kilómetro de playa, que no se encontró indicio de hidrocarburos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Savia Perú emitió un segundo comunicado de prensa tras el derramamiento de petróleo registrado en las playas de Lobitos, provincia piurana de Talara, en el que comunica que solo se vaciaron dos barriles y medio del combustible.

La empresa hace mención a la información que aseguran haber proporcionado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente, Osinergmin y la Autoridad Marítima de Talara resaltando que la cantidad derramada fue de 2,5 barriles de petróleo, información que contrasta con lo estimado este jueves por el Centro de Operaciones del Gobierno Regional, que estimaba unos 200 barriles de petróleo derramados en el mar.

Savia añade que la OEFA del Ministerio del Ambiente supervisó el área de Lobitos y determinó, luego de recorrer 1 kilómetro de playa, que no se ha encontrado indicio alguno de hidrocarburos en la zona.

Esta versión contrasta con lo indicado por la Autoridad Nacional del Agua, entidad que tuvo a la subdirectora de Calidad de Recursos Hídricos recorriendo ayer al menos dos kilómetros de la playa en mención, encontrando evidencias del combustible mezclado con el agua de mar.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA