Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se agrava situación por desabastecimiento de GLP en Chiclayo

Grifos están incrementando sus precios, aprovechando la situación de escasez de GLP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desabastecimiento del gas licuado de petróleo (GLP) y el alza paulatina de su precio se agrava cada vez más en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.

Los taxistas y colectiveros,se encuentran enormemente preocupados por las enormes pérdidas económicas que están sufriendo.

Los choferes están evaluando iniciar medidas radicales de lucha en los próximos días, para presionar a las autoridades y de esta forma puedan realizar operativos para supervisar los grifos que están abusando de los transportistas con precios que cada día son más fluctuantes.

“Si bien todo se rige por la oferta y la demanda, los grifos están haciendo su agosto con nosotros, suben el precio y ponen el que se les da la gana, ya no queda ni para la comida y nadie sale a decir nada”, indicó un transportistas del servicio urbano.

En los principales establecimientos de venta el litro del GLP se vende desde S/. 2.20, S/. 2.40, S/. 2.80 y S/. 2.90, casi el triple de su precio normal, de manera que si un taxista “tanqueaba” su unidad para trabajar durante toda la noche con 15 soles, ahora debe echar cerca de 45, reduciendo sus ganancias.

“Creemos que hay especulación y por eso algunos choferes han decidido subir sus tarifas, y eso puede empeorarse más”, manifestó el representante de taxis dispersos, Segundo García.

Cabe indicar que son más de 60 mil unidades afectadas por esta situación en toda la ciudad lambayecana de Chiclayo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA