Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Se ha avanzado poco en la inserción laboral de las personas con autismo, dice especialista

Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo | Fuente: Unsplash

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el abogado laboralista Augusto Saldaña recordó en RPP que en el 2019 se publicó un plan nacional que fomenta el desarrollo de las personas autistas tanto a nivel social, cultural, educativo y laboral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado laboralista Augusto Saldaña dijo este martes en el programa Encendidos que nuestro país ha avanzado poco respecto a la inserción laboral de las personas con autismo. Ello a pesar de que en el 2014 se promulgó la Ley de Protección de las Personas con Trastorno del Espectro Autista y en el 2019 se publicó un plan nacional que fomenta el desarrollo de las personas autistas tanto a nivel social, cultural, educativo y laboral.

Saldaña subrayó que la Ley 29973 establece que las entidades privadas con más de cincuenta trabajadores están obligadas a contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 3%, dentro del cual se incluye a las personas que pertenecen al espectro autista

El experto precisó que la cuota de empleo de personas con discapacidad es una norma de carácter general. En caso de incumplir con esta disposición, la empresa puede afrontar infracciones a nivel administrativo por parte de Sunafil que superan los 69 mil soles. 

00:00 · 03:21

Por otra parte, el abogado Augusto Saldaña mencionó en RPP que hay tres temas claves que tienen que ser abordados de manera prioritaria para poder insertar a más personas con autismo al mercado laboral. ¿Cuáles son?

"Uno, reforzar el carácter normativo; dos, generar conciencia a nivel institucional y nivel social; y tres, que seamos los ciudadanos quienes conozcamos cuáles son los mecanismos para poder denunciar este tipo de situaciones (de incumplimiento de la cuota de empleo)", señaló. 

00:00 · 02:55
Informes RPP

El autismo: la condición que no merece nuestra indiferencia

El 2 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. En la actualidad, muchas familias conviven con esta condición en alguno de sus miembros. Conozcamos un poco más sobre ella en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA