Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Se inicia aplicación de multas a peatones infractores

Policía de Tránsito se encargará de realizar operativos de forma selectiva en las calles y zonas más transitadas de Lima. Las sanciones van desde los 18 a los 108 nuevos soles.

Atención peatones, como estaba previsto, desde hoy lunes 15 se inicia la aplicación de sanciones a los peatones que infrinjan las normas de seguridad vial, poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás.

Desde las cero horas comenzarán a regir las sanciones, la más alta de las cuales asciende a 108 nuevos soles y corresponde a las faltas más graves como cruzar una vía en estado de ebriedad.
En caso no puedan pagar tendrán la opción de realizar trabajo comunitario.

En diálogo con el programa ‘Por nuestra gente’ de RPP, Juan Tapia, presidente del Centro de Investigación y Asesoría del Transporte Terrestre, dijo que esta norma tiene como objetivo sensibilizar al peatón en el respeto a las normas de tránsito y así no poner en riesgo su vida.

‘La preocupación sustantiva es que de cada 10 personas muertas en accidentes de tránsito, siete son peatones y del total solamente en Lima de 24 mil personas afectadas, 13 mil también son peatones’, refirió.

Indicó que quizá esta norma ‘literalmente’ no tenga el éxito esperado ya que es un proceso.

‘Indudablemente es una norma que literalmente no tenga el éxito esperado.  No es tan fácil es un proceso’, señaló Tapia tras no descartar que quizá hoy hayan muchas multas.

En otro momento, dijo que Lima no está implementada para el peatón.  ‘Principalmente le falta accesibilidad, las personas podrían movilizarse con facilidad pero en este contexto vemos que cuando queremos caminar sobre una vereda nos vamos a encontrar que la vereda está con hueco, cabinas telefónicas, etc.’.

Finalmente, hizo una invocación a los peatones a respetar las normas de seguridad vial y tener más participación en esta campaña.

Este trabajo se realizará de manera conjunta entre el Ministerio de Transportes, la Policía Nacional y los municipios distritales, los que además de señalizar bien las calles, deberán programar los trabajos comunitarios que los infractores sancionados puedan realizar si no pudieran pagar las multas.

La Policía de Tránsito se encargará de realizar operativos de forma selectiva en las calles y zonas más transitadas de Lima, como en el óvalo de Miraflores, y las avenidas Alfonso Ugarte, Canadá y Universitaria, entre otras.

Precisamente, el primer operativo de este tipo se ejecutará esta mañana a las 07.00 horas, en la intersección de las avenidas Alfonso Ugarte y Uruguay

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA