Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Se inicia Eclipse Total de Luna en medio de gran expectativa de peruanos

Foto: Wikimedia Mr. Eclipse/Fred Espenak
Foto: Wikimedia Mr. Eclipse/Fred Espenak

Nuestro satélite se torna de un color rojizo a estas horas de la madrugada por lo que tenemos la excelente oportunidad de apreciar este extraño fenómeno. Las personas aprecian la belleza de la Luna para lo que no es necesaria la protección ocular.

Un Eclipse Total de Luna se puede apreciar en estos precisos momentos de la madrugada en el cielo peruano, fenómeno que también puede ser visto en distintos países de toda América.

En un momento determinado de la madrugada la luna tendrá un notable cambio y se tornará de un color rojizo para luego volver paulatinamente a su estado original.

El eclipse es el resultado de una alineación de la Tierra, el Sol y la Luna en el que nuestro satélite pasa sobre la sombra que genera la Tierra al estar entre los dos cuerpos espaciales.

El mágico acontecimiento que culminará al amanecer no requiere de ningún tipo de equipo especial para poder ser visualizado y quienes pueden apreciarlo mejor son las personas que habitan en las zonas de Chosica y Chaclacayo, que son aquellos lugares donde el cielo se encuentra despejado.

A partir de este momento el Instituto Geofísico del Perú (IGP) acaba de habilitar seis telescopios para ver el fenómeno en su total magnitud desde el local del Planetario Nacional de Ate.

En su página web, la NASA explica en qué consiste este fenómeno y ofrece la oportunidad de hablar con algunos de sus expertos del centro lunar Marshall Space Flight Center. Mientras dure el suceso la astrónoma Mitzi Adams responderá las preguntas de los internautas, quienes podrán enviar sus impresiones vía Twitter, las cuales serán publicadas en apartado titulado "I"m There: Lunar Eclipse".  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA