Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se inició quinta mesa de diálogo para el desarrollo de Cañaris

Referencial/Rosario Coronado
Referencial/Rosario Coronado

Representantes de la comunidad San Juan de Cañaris ya adelantaron que no firmaran los acuerdos de esta cita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con más de dos horas de retraso se inició en el poblado de Marayhuaca, distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, (Lambayeque), la quinta sesión de la mesa de trabajo que impulsa la presidencia del Consejo de Ministros que busca una solución al conflicto socio medio ambiental minero de Cañaris.

Los temas principales que se van a abordar son el de la legalidad de las consultas populares que se desarrollaron tanto en julio y setiembre del año pasado en donde por un lado se respalda y por otro se rechaza la actividad minera.

La reunión está presidida por Fernando Castillo en su condición de funcionario del Ministerio de Energía y Minas. Además, se encuentra presente el alto comisionado de la oficina de diálogo y sostenibilidad de la PCM, Vladimiro Huaroc.

Asimismo, participan los representantes de la comunidad San Juan de Cañaris, quienes ya adelantaron que no firmaran los acuerdos de esta cita.

Cabe señalar que en el recinto educativo donde se desarrolla la reunión llegaron alrededor de 200 pobladores tanto de Incahuasi como de Cañaris para expresar su rechazo  a la actividad medio ambiental en estas dos localidades, pero fueron desalojados en forma pacífica por los policías.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA