Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Se muestran a favor de creación de fondo contra casos de negligencia médica

Foto: RPP
Foto: RPP

Las quejas por casos de negligencia médica suelen ser frecuentes, precisó la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino.

Es impostergable que se establezca un contrato que cree un fondo que cubra daños y cree mecanismos de reparación de forma eficaz y rápida para combatir los casos de negligencia médica, manifestó la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino a RPP.

"Hemos manifestado nuestra posición a favor sobre un justo y oportuno resarcimiento económico por los daños que puedan generar prácticas negligentes de los profesionales de salud", agregó.

Asimismo, mencionó que los casos sobre presunta negligencia médica suelen ser objeto de numerosas quejas contra el sector Salud. Ellas pueden ser separadas en dos grupos, las orientadas a la atención en los hospitales y la segunda, relacionada a los temas administrativos.

"(En el primer grupo de atención) están las quejas en las que personas que  se acercan a nuestra institución reciben alguna negligencia médica, por algún efecto adverso de una intervención quirúrgica, este eNo obstante, aclaró que la Defensoría del Pueblo no califica los casos de negligencia debido a que esa es tarea del Poder Judicials el caso del señor Villanueva que hemos conocido en el hospital Sabogal", precisó.

No obstante, aclaró que la Defensoría del Pueblo no califica los casos de negligencia debido a que esa es tarea del Poder Judicial, quien determina si existe compensación o responsabilidad penal.

Por ello cuando un ciudadano acude a la institución, aseguró que evalúan los hechos y sobre la opinión de un médico asesor, concluyen sobre la existencia o no de una "práctica médica alejada de lo razonable".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA