Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Seis especies de papa se cultivan en el ande de La Libertad

Universidad Nacional de Trujillo
Universidad Nacional de Trujillo

Según el director del Instituto de Papa, Eloy López Medina, existen ocho variedades de papa en el Perú y el mundo, que se adaptan a cualquier tipo de clima.

El director del Instituto de Papa, Eloy López Medina, afirmó que existen 8 especies de papa en el mundo y las ocho se encuentran en nuestro país y de éstas al menos 5 ó 6 se cultivan en la región La Libertad.

“La papa se presenta como una alternativa de seguridad alimentaria para el campesino peruano. El 90 por ciento de la producción se ubica en la sierra y el 10 por ciento en costa, pero son de exclusivo uso comercial para la industria y consumo de las ciudades”, declaró.

Destacó que las papas nativas constituyen como un seguro genético que se adaptan a cualquier clima desde el nivel del mar hasta los 4 mil 500 metros de altitud.

Ello durante la celebración por el Día Nacional de la Papa a cargo de la Universidad Nacional de Trujillo a través del Instituto de Papa y Cultivos Andinos (Ipaca) con una degustación de platillos en base a papa y exhibición de papas nativas por parte de comuneros de la provincia de Julcán.

Por parte, la Gerencia Regional de Agricultura realizó un fórum sobre los Costos de Producción Agrícola en La Libertad como herramienta para mejorar la toma de decisiones y luego un Festival Gastronómico y Concurso de Platos Típicos a base de papa en el que resultó ganadora la Escuela de Nutrición de la Universidad César Vallejo, en segundo lugar Agroideas y en tercer puesto, la Sub Gerencia de Recursos Naturales.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA