La iniciativa 'Héroes Urbanos: Reto por una Lima Segura' reconoce a colectivos ciudadanos que que permitan replantear la seguridad ciudadana como un esfuerzo compartido, articulando estrategias junto a autoridades locales y otros actores clave.
Este lunes se realizó la entrega de los premios de la segunda edición de 'Héroes Urbanos: Reto por una Lima Segura', una iniciativa que busca destacar y apoyar a colectivos ciudadanos que trabajan para mejorar nuestra ciudad.
Héroes Urbanos busca reconocer a aquellas iniciativas que permitan replantear la seguridad ciudadana como un esfuerzo compartido, articulando estrategias junto a autoridades locales y otros actores clave.
En esa oportunidad, la iniciativa se renovó con el lanzamiento de la 2.ª edición del Reto por una Lima Segura: una nueva oportunidad para identificar, acompañar y visibilizar el poder transformador de la ciudadanía organizada.
"Buscamos movilizar y fortalecer más iniciativas lideradas por jóvenes y líderes comunitarios comprometidos con la construcción de entornos más seguros, desde el cuidado, la creatividad y la acción colectiva", resalta este proyecto.
Natalia Delgado, presidenta de LimAcción, comentó que se revisaron más de 100 iniciativas relacionadas con la inseguridad ciudadana con la participación de más de 30 distritos en Lima.
"Hemos visto que en Lima existe mucha gente muy comprometida, realmente los limeños estamos comprometidos con nuestra seguridad y la de nuestra comunidad y eso es a lo que nosotros estamos llamando Héroes Urbanos", resaltó.

Por su parte, Paloma Roldán, de Ciudad Saludable, explicó que este año se premiaron proyectos en tres categorías: transformación de espacios públicos, creación de vínculos positivos para jóvenes y fortalecimiento de redes comunitarias.
En tanto, Nicolás Zevallos, del Instituto de Criminología, destacó que estas acciones están respaldadas por evidencia científica y representan soluciones reales a problemas urbanos.
'Héroes Urbanos: Reto por una Lima Segura', es una iniciativa impulsada por LimAcción, de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker (AFMDP) y Mosaico Laboratorio Social en alianza con el Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia y gestionado por
Kunan.
Entre los objetivos de Héroes Urbanos se encuentra identificar iniciativas ciudadanas que promueven la seguridad ciudadana y el
bienestar en Lima Metropolitana, promover un enfoque integral de seguridad ciudadana que contribuya activamente al bienestar físico, mental, emocional y social de la población y aportar al cumplimiento de las ODS al 2030 impulsando estas iniciativas con el objetivo de promover sociedades pacíficas, seguras e inclusivas.