Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Semana Santa en el barrio cajamarquino de Lucmacucho

Luis Asencio
Luis Asencio

La Semana Santa se vive de una manera especial en el barrio Lucmacucho de Cajamarca donde se escenifica con realismo el Vía Crucis que vivió Jesuscristo.

Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio
Luis Asencio

En Semana Santa los cajamarquinos suelen acudir a las iglesias para escuchar las tradicionales misas, y otros generalmente se quedan en casa para mirar en familia películas épicas relacionadas a la muerte de Jesucristo, que por cierto ese día abundan.

Sin embargo, en el barrio Lucmacucho en Cajamarca, los jóvenes y vecinos toman como punto de reunión a la iglesia San Pedro para representar el Vía Crucis que sufrió Jesucristo. Desde este lugar se inicia el recorrido hacia lo alto del mencionado barrio, que funge de un mirador natural de Cajamarca.

Durante el recorrido, el grupo de artistas escenifican las 14 estaciones, que representa la traición sufrimiento y crucifixión de Jesucristo. Los artistas son acompañados por una compacta multitud que por breves momentos se remontan a la época romana y conocen de cerca el significado de un Vía Crucis.

Cabe precisar que el camino es de tierra y aún con un aspecto rústico, lo cual le da un ambiente especial y conlleva a vivir un momento de redención y recogimiento.

La escenificación del vía crucis se realiza con tal realismo que los organizadores incluso hacen coincidir la hora que se crucifica y muere Jesucristo (3:00 p.m.), además el actor carga una pesada cruz a lo largo de todo este trayecto.

Llegado a lo alto del barrio Lucmacucho y apoyados por el escenario natural se procede a escenificar el acto de crucifixión, donde todos miran con cierta reflexión cómo se levanta una cruz de más de dos metros.

Cabe mencionar que la Semana Santa, año a año, se vive de manera muy especial en el barrio Lucmacucho, debido a que un grupo de vecinos se convierten en artistas para representar la pasión y muerte de Jesucristo con mucho realismo.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA