Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Señalan que Chiclayo debe industrializar los residuos sólidos

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

El experto Tanis León Cruzado explicó que con la tecnología que se tiene ahora es posible convertir la basura en materiales reutilizables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La solución para el problema de la contaminación originada por los residuos sólidos que se producen en los hogares y las empresas de la ciudad de Chiclayo es la instalación de una planta de tratamiento industrial para convertir la basura en materia reutilizable, señaló el experto Tanis León Cruzado.

El experto en contaminación ambiental explicó que con la tecnología que se tiene ahora es posible convertir la basura en materiales reutilizables e incluso puede ser usada para la generación de energía limpia y renovable que genere ingresos a la ciudad.

Indicó que la planta industrial emplearía un innovador equipamiento de procesamiento de plasma conocido como el sistema de conversión de plasma, el cual desintegra de forma segura los desechos, independientemente de si son peligrosos o letales, y los convierte en productos útiles y valiosos.

“Se requiere un terreno de 10 hectáreas para la implementación de una planta industrial que demandaría una inversión de 15 millones de dólares. Podría ser una alternativa al deficiente manejo de los residuos sólidos en la ciudad y para la protección del medioambiente", indicó.

Señaló que la existencia del lugar llamado botadero, en donde a diario los camiones recolectores de La Victoria, Chiclayo y Leonardo Ortiz arrojan más de 500 toneladas de basura, es una foto de contaminación mortal pues el humo de las quemas de las basuras llegan hasta Chiclayo porque el viento correo de sur a norte.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA