Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Señalan que este año no se realizarán obras de prevención en Lambayeque

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Melva Gonzales, jefa del CENEPRED, dijo que por los trámites del Ministerio de Economía y Finanzas será complicado aprobar una partida presupuestal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lamentablemente este año no se ejecutarán obras de prevención para estar preparados ante un eventual fenómeno de El Niño, reveló la jefa del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del riesgo de Desastres (CENEPRED), Melva Gonzáles Rodríguez.

La funcionaria detalló que en la región Lambayeque se han presentado 37 proyectos que demandarán una inversión de más de 66 millones de soles, pero por ahora los trámites establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apuntan a que será muy complicado aprobar una partida para alguno de ellos este año.

“Estamos recogiendo la realidad de cada departamento, somos una entidad nueva, nuestra misión es gestionar ante el MEF las obras más críticas, pero calculo que recién el próximo año se empezarán a realizar”, precisó.

A su turno, el secretario del comité regional de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones, reconoció que el tiempo que queda es muy corto para poder empezar algún trabajo que permita mitigar los efectos de la naturaleza.

“Estamos pidiendo al MEF una simplificación en los trámites para no perder mucho, pero resulta que siempre hay trámites burocráticos que dilatan esto”, explicó.

Indicó que no son solo S/.66 millones los que necesitan, si no S/.115 millones, teniendo en cuenta las obras preventivas en colegios y zonas arqueológicas que se verían afectadas por las lluvias.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA