Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Señalan que presidente Humala debe pedir perdón por cambiar su discurso

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Erwin Salazar, secretario adjunto de la CGTP-Lambayeque, dijo que durante este tiempo transcurrido de gobierno ha existido un doble discurso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero del Comando Unitario de Lucha y secretario adjunto de la CGTP en Lambayeque, Erwin Salazar, manifestó que esperan que este 28 de julio el presidente Ollanta Humala, en su mensaje, pida perdón a todos los peruanos por haber girado su discurso en este primer año de gestión.

El dirigente sindical expresó que durante todo este tiempo transcurrido de gobierno ha existido un doble discurso y un resquebrajamiento de la bancada nacionalista.

“No esperamos nada del mensaje presidencial, lo que sí debería hacer es pedir perdón porque ha virado su discurso en pocos meses, en campaña decía que no habría minería y ahora se contradice, tiene un doble discurso muy pronunciado”, indicó.

Agregó que durante todo este tiempo la bancada nacionalista ha ido deteriorándose como fuerza política, al descubrirse hechos dolosos y algunas irregularidades denunciadas públicamente. “Su partido es como una coladera, no ha tenido presencia este año y lo que más hemos visto son divisionismos y escándalos”.

Al referirse al nuevo gabinete ministerial dijo que solo ha cambiado la forma pero seguirá el mismo contenido con un alto acercamiento a la derecha.

“Ollanta no puede ir en contra del orden macroeconómico, a estas alturas él está dominado por las transnacionales, los 300 conflictos que existen en el Perú lo revelan”, finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA