Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Senamhi advierte mayor presencia de lluvias y nevadas en Junín

RPP/Randy Mendoza
RPP/Randy Mendoza

Durante hoy y mañana habrán lluvias consistentes y luego un periodo seco de 3 a 4 días de ausencia de precipitaciones pluviales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El meteorólogo del Senamhi en Junín, Eusebio Sánchez, manifestó que durante los días lunes y martes de esta semana habrán lluvias consistentes y luego un periodo seco de 3 a 4 días de ausencia de precipitaciones pluviales.

Indicó que la lluvia que se precipitó desde domingo, acumuló de 10 a 15 litros en la zona del Valle del Mantaro y en las zonas altoandinas hasta 20 litros por metro cuadrado, consideradas fuertes.

Eusebio Sánchez agregó que nos encontramos en el extremo de la estación, que es un periodo lluvioso, de variación constante de temperaturas y cambios bruscos, lo cual se mantendrán durante todo noviembre hasta mediados de diciembre.

Asimismo, advirtió que en el último reporte de estimación de lluvias hasta enero, se señala que habrá lluvias excesivas en toda la franja de la cordillera oriental y occidental. Ante ello, las autoridades pertinentes deben tomar las medidas y planificación respectiva.

“Las autoridades deben concluir o terminar las vías de comunicación de Jauja, Tarma y Huancayo, al igual que los sistemas de alcantarillas y los agricultores deben realizar jornadas para evitar  inundaciones y encharcamientos con las siguientes lluvias”, agregó Eusebio Sánchez.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA