Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Entrevista a Elvira Sastre
EP 14 • 36:14
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36
RPP Data
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
EP 194 • 03:02

Senamhi advierte peligro de inundaciones en zonas centro y sur

Caudales de los ríos Chillón, Rímac y Mala (Lima) y Ocoña y Camaná (Arequipa) se incrementarán por las constantes lluvias. Según Senamhi, podrían producirse desbordes e inundaciones.

Los caudales de los ríos Chillón, Rímac y Mala, en el departamento de Lima, y Ocoña y Camaná, en Arequipa, se incrementarán debido a las constantes lluvias y podrían ocasionar desbordes e inundaciones, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Según los reportes hidrológicos de las 18:00 horas de ayer, los ríos de las zonas centro y sur de la región hidrográfica del Pacífico continúan sobre sus promedios históricos.

En la estación hidrométrica Obrajillo, el río Chillón registró un caudal de 11.525 metros cúbicos por segundo (anomalía de +65%); en la estación Chosica, el Rímac alcanzó los 50.979 m3/s (+21) y en la estación La Capilla, el río Mala marcó 41.766 m3/s (+56%).

De acuerdo a la estación hidrométrica Puente Ocoña, el río Ocoña registró un caudal de 86.361 metros cúbicos por segundo (anomalía de +13%) y en la estación Huatiapa, el río Camaná tuvo un caudal de 101.222 (+50%).

Ante este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades regionales y locales orientar a la población para que adopte medidas de protección ante casos de desborde e inundación.

Los pobladores cuyas viviendas fueron construidas en la ribera de ríos, quebradas o zonas vulnerables a huaicos, desborde e inundaciones deberán establecer sistemas de alerta temprana desde las partes altas de las cuencas.

De ser posible pernoctar en lugares alejados de las orillas, establecer rutas de evacuación y zonas seguras cercanas a sus viviendas en peligro.

El Indeci recomendó, además, que durante las lluvias intensas no se debe atravesar lechos secos o cauces de ríos y quebradas.

Asimismo, evite acampar o estacionar su vehículo a lo largo de riachuelos y cauces secos, especialmente en zonas bajas de los valles interandinos. En ningún caso pisar, tocar ni mover los cables de energía eléctrica caídos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA