Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senamhi advirtió sobre el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana

En La Rotativa del Aire, David Garay, especialista del Senamhi, indicó que, debido a esta situación, habrá cobertura nubosa y presencia de lloviznas; aunque no se descarta brillo solar durante la jornada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:17
David Garay estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire.
David Garay estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

A tomar precauciones. David Garay, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió que, desde este sábado hasta el lunes, se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa.

En La Rotativa del Aire, indicó que, debido a esta situación, habrá cobertura nubosa y presencia de lloviznas, especialmente en las urbes más cercanas al litoral; aunque no se descarta brillo solar durante la jornada.

“Esto involucra una tendencia a que el cielo de la costa de nuestro país tenga la tendencia a que tengamos cobertura nubosa durante la mayor parte del día, presencia de lloviznas en las primeras horas de la mañana, presencia de niebla y neblina, principalmente en los sectores más cercanos al mar”, manifestó.

“Pero tampoco descartamos la presencia de brillo solar en horas de la tarde, en Lima, especialmente en los sectores ubicados más hacia el este”, agregó.

Según el Aviso Meteorológico # 252, entre el sábado 11 al lunes 13 de noviembre, el incremento de la velocidad del viendo “podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en la costa de Ica”. 

“Además, durante las primeras horas de la mañana, podría presentarse una eventual cobertura nubosa y niebla/neblina en los distritos costeros. El sábado 11 de noviembre, se prevén vientos con velocidades por encima de los 33 km/h en la costa norte”, se lee en el documento.

Se prevé cobertura nubosa y presencia de lloviznas en las primeras horas del día.
Se prevé cobertura nubosa y presencia de lloviznas en las primeras horas del día. | Fuente: Andina

Lluvias en la sierra y selva

David Garay indicó, por otro lado, que se prevén precipitaciones en la sierra y selva peruanas.

“Son avisos de nivel naranja. Las lluvias en la sierra van a ser de un nivel fuerte. Esperamos valores de 20 milímetros por día en lo que respecta a la sierra norte”, comentó.

Según el Aviso Meteorológico 251, desde el domingo 12 al lunes 13 de noviembre, se espera lluvia de moderada intensidad en la selva. “Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h”, indica el documento.

“El domingo 12 de noviembre, se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 45 mm/día en la selva norte, alrededor de los 40 mm/día en la selva centro y valores por encima de los 50 mm/día en la selva sur”, añade.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA