Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Senamhi advirtió sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad: ¿qué regiones serán afectadas?

Esta lluvia estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, según Senamhi.
Esta lluvia estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, según Senamhi. | Fuente: Andina

Este fenómeno ocurriría del martes 20 al miércoles 21 de mayo, según el organismo técnico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre la ocurrencia de lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.

Este fenómeno ocurriría del martes 20 al miércoles 21 de mayo, según el organismo que forma parte del Ministerio del Ambiente.

De acuerdo con el pronóstico del aviso meteorológico N.° 165 (nivel naranja) del Senamhi, se prevén acumulados de lluvia próximos a los 50 mm/día en la zona norte, cercanos a los 40 mm/día en el centro y valores alrededor de los 34 mm/día en el sur. Esta lluvia estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.

Recomendaciones

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse alguna emergencia.

Del mismo modo, recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su Plan Familiar de Emergencias.

El Indeci añadió que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA